Acercar el arte contemporáneo a la sociedad, objetivo de un ciclo del Ateneo de Santander
Acercar a un público no especializado las principales corrientes artísticas españolas del primer tercio del siglo XX es el objetivo de la tercera edición del curso 'Cómo ver arte contemporáneo' que se desarrollará en el Ateneo de Santander a lo largo del mes de noviembre. Coordinado por Isidro Ruiz, miembro de Educarte.es e historiador del arte, el curso propone un acercamiento al mundo del arte a través de «un lenguaje asequible que todo el mundo entiende».
En la presentación de esta nueva edición del curso que este año lleva por título 'El arte español de 1900 a 1936', Isidro Ruiz destacó ayer el éxito de las dos ediciones anteriores en las que participaron cerca de doscientas personas.
En cada una de las sesiones del ciclo, que se celebrarán todos los martes de noviembre en el Ateneo de Santander, se analizarán las tendencias artísticas del primer tercio del siglo XX en España tanto en los que se refiere a la arquitectura, como a la pintura y la escultura. Se abordarán así aspectos como las perspectivas, el uso del espacio, el concepto de estética y la evolución del arte con los avances tecnológicos de la época.
Al finalizar el curso se entregará a los asistentes un diploma y un DVD con las ponencias vistas durante las clases, para que así no se olviden los conceptos aprendidos y las representaciones comentadas


0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio